Por otra parte, hay veces en que un joven que se desempeña bien en lo académico y no “molesta”, puede estar sufriendo cosas que sus padres notan y no los profesores. No obstante, los padres pueden ser muy perfeccionistas a la hora de educar a sus hijos, según explica la psicopedagoga Michelle Levy, quien añade que “lo importante es que antes de tomar la determinación de que el hijo necesita de apoyo extra, lo converse con el colegio, ya que una intervención psicopedagógica no es lo mismo que un apoyo pedagógico”. El apoyo pedagógico, si bien puede ser entregado por un psicopedagogo, consiste en ayudar a estudiar solamente lo relacionado al contenido escolar, mientras que el apoyo psicopedagógico se centra en el trabajo de las habilidades y funciones básicas necesarias para poder comprender y trabajar con estos contenidos escolares.
En el siguiente blog se mostrará como poder ayudar,conocer y saber de nuestros hijos.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Cómo saber si el especialista que mi hijo o hija necesita es un psicólogo, psiquiatra, terapeuta ocupacional o psicopedagogo; y si la terapia en que está es la más adecuada para el problema en particular, si se desarrollan bien las sesiones, si son necesarias del todo?
Muchas veces, la sugerencia de llevar a evaluación a un niño la entrega el colegio, con el fin de que mejore se rendimiento escolar, sus habilidades sociales otro aspecto donde udiera mostrar debilidades en el aula. Los padres no deberían tomar a la ligera estas sugerencias aun cuando ellos no noten en el hogar que haya algo anormal con su hijo o hija, ya que los puntos de comparación de los padres no suelen ser los de un profesional de la educación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Esta bueno tu blog
ResponderEliminar